En "Hoy hablamos con..." nos acompaña Diana Al Azem, que ha autopublicado en Amazon su novela "Escondidos entre aulas". Y nuestra primera pregunta va a ser directa, a modo de introducción: ¿quién es Diana Al Azem? Háblanos un poco de ti.
Estudié Filología Inglesa en la Facultad de Letras de Murcia. Actualmente trabajo como interina en un instituto de Murcia, y compagino mi vida laboral y familiar, con dos mis hobbies favoritos: leer y escribir. Soy fanática de las historias románticas, sobre todo históricas, aunque también me gustan las novelas de fantasía . "Escondidos entre aulas" es mi primera obra, y estoy deseando compartirla con aquellos lectores les gusten las historias de amor prohibido.
El proceso por el que alguien decide ponerse a escribir suele variar de autor a autor. ¿Qué fue lo que te decidió a poner una historia negro sobre blanco en un papel? Y también, ¿cuáles son tus referentes literarios, tus "autores de cabecera"?
Desde que era pequeña escribía historias, a veces reales o a veces inventadas, en mis diarios personales. Pero no fue hasta hace más de dos años, tras un sueño a media noche, cuando decidí que debía contar historias para los demás. Lisa Kleypas es mi mayor inspiración literaria. Sus novelas romántico-históricas me han llevado a introducirme en el mundo literario. Por supuesto soy consciente de que jamás llegaré a su nivel, pero me encantaría despertar, aunque solo fuera una cuarta parte, las emociones que sus obras despiertan en mí.
El siguiente paso suele ser dar a conocer nuestra obra. "Escondidos entre aulas" es la novela que tienes publicada en Amazon. Háblanos de ella y de sus vicisitudes editoriales. ¿Buscaste editorial o te decidiste directamente por la autopublicación?
En un principio la gente me aconsejaba buscar editoriales. De hecho recibí varias ofertas de co-editoriales y otras que no lo eran, pero aún así, los contratos que ofrecían no me convencían. Por lo que tras varios meses decidí que había llegado la hora de dar a conocer mi obra, y que lo que más me importaba era que gustara al público, y no a una editorial. Escribo porque me gusta, disfruto con las historias que inventa mi cabeza, y para mí eso ya es un logro. Solo deseo que "Escondidos entre aulas" guste tanto como a mí me ha entusiasmado escribirla.
Queremos conocer también un poco de tus proyectos literarios. ¿En qué estás trabajando actualmente?
Ahora me hallo sumergida en una historia menos realista. Continuo en la línea romántico-juvenil, pero esta ocasión con un toque de fantasía. Solo os puedo confesar una palabra "sirenas". A parte de eso, también estoy recorriendo pueblos y ciudades para presentar "Escondidos entre aulas".
Muchas gracias por tus palabras, Diana. Y muchos éxitos con tu novela. Así que nada más queda invitaros a todos a que conozcáis "Escondidos entre aulas".
Diana mi enhorabuena por tu libro.me ha encantado y me ha tenido el corazón a 1000 por hora y atrapada dos días.se lo recomiendo a todos los que le guste disfrutar de una bonita y emocionante historia.espero que tu próximo proyecto lo podamos disfrutar muy pronto.
ResponderEliminar